

Deshidratador ATACAMA CUBE
SKU: F77000/CU
El deshidratador ATACAMA CUBE Tre Spade es el modelo más compacto de la gama Atacama, pensado para quienes quieren iniciarse en el mundo de la deshidratación de forma simple, práctica y intuitiva. Ideal para uso doméstico, ofrece prestaciones profesionales en un formato reducido, perfecto también para cocinas con poco espacio disponible.
Gracias a la tecnología patentada “Wide Flow” de Tre Spade, garantiza una deshidratación uniforme y homogénea en todas las bandejas.
La tecnología “Wide Flow” de Tre Spade asegura un flujo horizontal de aire que simula el efecto natural del viento y del sol, garantizando una deshidratación uniforme y homogénea en cada bandeja. El control de la temperatura se realiza mediante un termostato manual, con un rango que evita la cocción de los alimentos y mantiene intactas sus propiedades nutricionales.
Características principales:
- Diseño compacto y ahorra espacio: Ideal para uso en entornos domésticos
- Tecnología “Wide Flow” Tre Spade: Deshidratación uniforme en todas las bandejas
- Control de temperatura mediante termostato manual: Rango desde ambiente hasta 68 °C
- Estructura sólida: En acero pintado y nylon reforzado
- Botón ON/OFF de seguridad para ahorro energético
- Patas de goma antideslizantes y antivibración: Estabilidad garantizada durante el uso
- 6 bandejas en ABS alimentario: Dimensiones 25 x 20 cm
- Superficie total de deshidratación: 2.600 cm²
- Potencia de la resistencia: 500 W
- Alimentación: 220–240 V / 50–60 Hz
El deshidratador ATACAMA CUBE Tre Spade es la elección ideal para quienes desean descubrir los beneficios de la deshidratación en casa, de forma sencilla y natural, con un dispositivo compacto, eficiente y fácil de usar.
Dimensiones del embalaje W: 40cm Dimensiones del embalaje D: 29cm Dimensiones del embalaje H: 30cm Peso neto: 4kg Peso bruto: 5kg Dimensiones del producto W: 35cm Dimensiones del producto D: 27cm Dimensiones del producto H: 26cm Cantidad por palé: 24 EAN-13: 8024779005617 Código arancelario aduanero UE: 84193900 Material: Acero pintado Potencia absorbida: 500W Color: ["Blanco"]
Natural
El deshidratado mantiene prácticamente intactas las características organolépticas y nutritivas de los alimentos, ya que no se someten a procesos químicos ni mecánicos.
Fácil y creativo
Deshidratar es simple e inmediato, no requiere conocimientos específicos y está al alcance de todos; además, permite crear sabores originales e inventar nuevas recetas.
Económico
El consumo eléctrico para deshidratar es mínimo. Además, los recipientes pueden abrirse y cerrarse varias veces sin que los alimentos en su interior se deterioren.
Ecosostenible
Las producciones abundantes del huerto, los alimentos comprados en exceso e incluso los restos pueden conservarse y reutilizarse sin desperdicios, utilizando cantidades mínimas de energía.
Cosa que debes saber
¿Qué es la deshidratación?
El proceso de deshidratación elimina el agua presente en cada alimento, ralentizando el crecimiento de bacterias, hongos y levaduras que encuentran en ese elemento su hábitat natural para proliferar. El ingrediente clave para una deshidratación exitosa es la presencia de aire caliente con ventilación, mientras que para obtener un resultado final de alta calidad, es importante regular y controlar la temperatura y la velocidad del aire.
¿Cómo funcionan los deshidratadores Atacama?
Los deshidratadores Atacama están equipados con un sistema de flujo de aire horizontal y un sistema de control de temperatura que optimizan no solo la energía, sino también el tiempo necesario para el proceso de secado. Una vez colocado el alimento deseado en las bandejas, el aire caliente se fuerza a través del túnel de secado, atrayendo por ósmosis hacia el exterior el agua contenida en el alimento.
¿Cuáles son los mejores productos para deshidratar?
Hay muchísimos alimentos que merecen ser conservados. Quien tenga un gusto por lo dulce podrá satisfacer su paladar deshidratando albaricoques, fresas, duraznos, manzanas, bananas, arándanos, cerezas y dátiles, que serán aún más sabrosos si se usan como topping para helados o como decoración para tartas.
Quien prefiera las verduras podrá conservar durante más tiempo el sabor de hongos, tomates, remolachas, frijoles, calabazas, maíz y brócoli. En cuanto a las proteínas animales, se puede optar, por ejemplo, por carne de res, pollo o pescado deshidratado. Y no hay que olvidar las hierbas, flores o plantas, para crear especias sabrosas o infusiones aromáticas. ¡Las posibilidades son literalmente infinitas!
¿Qué productos no son aptos para la deshidratación?
Existen productos que no se recomienda deshidratar con un deshidratador eléctrico doméstico, como los que tienen un alto contenido de grasa, por ejemplo: aguacate, queso, leche, huevos, algunas carnes y pescados. Para conservar estos productos, te recomendamos el envasado al vacío. Para más información visita takaje.com.
¿Una vez deshidratados, cuánto duran los productos?
Si quieres incluir nutrientes esenciales en tu dieta, estación tras estación y con una mínima inversión, deshidratar frutas y verduras para conservar sus propiedades organolépticas durante más tiempo es una excelente opción. Una vez deshidratado, el alimento ocupa muy poco espacio y puede almacenarse de forma ordenada a tu gusto. En la mayoría de los casos, los alimentos deshidratados pueden conservarse hasta 12 meses, mientras que las especias e infusiones pueden durar incluso años. En cambio, las carnes deshidratadas deben consumirse en un plazo de 2 o 3 meses.
¿Cuál es la temperatura máxima que alcanza un deshidratador con ventilación?
Los deshidratadores ventilados de alta calidad funcionan en un rango de temperatura que va desde la temperatura ambiente hasta aproximadamente 70 °C.
¿Por qué algunos deshidratadores ventilados no superan los 70 °C?
Porque esa es la temperatura “límite” de cocción: por encima de ese valor comienzan a alterarse las cualidades organolépticas de los alimentos, propias del proceso de cocción. Los deshidratadores que alcanzan temperaturas más altas deben considerarse más bien pequeños hornos.
¿Por qué durante la deshidratación los alimentos no se calientan, incluso si la temperatura supera los 60 °C?
Por una ley física: mientras el alimento sigue liberando agua, su temperatura se mantiene mucho más baja que la del entorno. Solo comenzará a calentarse cuando esté completamente deshidratado, es decir, cuando ya no tenga agua que liberar.
¿Por qué la temperatura del aire que sale del deshidratador es inferior a la que indica el termostato?
Por razones técnicas, la temperatura “oficial” suele medirse cerca de la resistencia, en uno de los puntos más calientes del aparato.
Durante su trayecto hacia el exterior, el aire se enfría tanto por alejarse del ventilador como por entrar en contacto con los alimentos, que están más fríos. Por lo tanto, es normal que exista una diferencia de hasta 12/14 °C entre la temperatura “oficial” y la temperatura real. Dentro de este rango, la máquina sigue funcionando correctamente.
Envío gratuito
Envíos gratis en toda la Unión Europea para pedidos superiores a 129 euros
Paga en cuotas
Recíbelo de inmediato, paga en 3 cuotas sin intereses
Asistencia rápida
Contáctanos por chat para soporte inmediato
Pagos seguros
Transacciones protegidas con tarjeta de crédito y Satispay